[
04
]

Impulsando el descubrimiento genético de enfermedades mentales graves en ascendencia latinoamericana y africana: Proyecto PUMAS

DURACIÓN DEL PROYECTO

No especificado, actualmente en fase de recolección de participantes.

TEMAS DE ESTUDIO
Poblaciones Ancestrales
Diversidad Genética
Trastornos Mentales Graves
OBJETIVO

PUMAS busca entender la arquitectura genética de enfermedades mentales severas. Con 14,000 muestras de África y América, analizará el genoma de 40,000 pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar, junto con 40,000 controles.

Instituciones Participantes.

Grupo de Investigación en Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia
Universidad de California, Los Ángeles (UCLA)
Hospital Mental de Antioquia
Clínica San Juan de Dios
SURA

Metodología.

Muestra: 14,000 personas con SMI (Esquizofrenia, Trastorno Bipolar) y 40,000 controles de África y América.

Procedimiento.

Secuenciación del genoma completo y análisis de datos genéticos.

Aprobaciones Éticas.

El estudio cuenta con la aprobación de los comités de ética de la Universidad de Antioquia, UCLA, Hospital Mental de Antioquia, Clínica San Juan de Dios y SURA.

Duración del Proyecto.

No especificado, actualmente en fase de recolección de participantes.

Estado Actual.

El proyecto se encuentra en la fase de captación de participantes. En Colombia, se planea evaluar a 3,000 personas con SMI y 2,000 controles. Hasta el momento, no se tienen resultados debido a que la recolección de datos está en proceso.

Impacto y Relevancia.

Este estudio es fundamental para la inclusión de poblaciones diversas en la investigación genética, lo que puede avanzar en la equidad en salud mental global. Al centrarse en participantes de ascendencia latinoamericana y africana, el proyecto ayudará a:

  • Construir bancos de datos genéticos de poblaciones subrepresentadas.
  • Mejorar la comprensión de la arquitectura genética de las enfermedades mentales severas.
  • Descubrir factores genéticos específicos que contribuyen al riesgo de enfermedades mentales severas.
Colaboradores Clave.
  • Universidad de Antioquia
  • UCLA
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Clínica San Juan de Dios
  • SURA

Nuestros Proyectos

01
VER MÁS

Estudio latinoamericano de genética a gran escala para enfermedades mentales graves: Misión Origen

Trastornos Mentales Graves
Psiquiatría Genética
Latinoamérica
02
VER MÁS

El Impacto de la Pandemia de COVID-19 en las Enfermedades Mentales Graves

COVID-19
Psiquiatría Genética
Trastornos Mentales Graves
03
VER MÁS

Riesgo Genético para Enfermedad Mental Grave y Desarrollo – Proyecto PAISA Kids

Trastornos Mentales Graves
Psiquiatría Genética
Psiquiatría Infantil
05
VER MÁS

Plataforma Multidimensional para la Prevención de la Conducta Suicida en Población con Enfermedad Mental Severa

Suicidio
Prevención
Trastornos Mentales Graves
06
VER MÁS

Análisis de polimorfismos genéticos asociados a la comorbilidad entre la enfermedad mental severa y el abuso o dependencia a sustancias psicoactivas en un semi aislado genético paisa.

Población Paisa
Genética
Abuso de Sustancias
07
VER MÁS

Respuesta Pupilar como Marcador Psicofisiológico Asociado al Sistema Dopaminérgico en el Trastorno Afectivo Bipolar en Población Antioqueña

Trastorno Bipolar
Marcadores Biológicos
Respuesta Pupilar
08
VER MÁS

Variación Genómica Funcional en la Enfermedad Mental Grave

Genoma
Polimorfismos
Trastornos Mentales Graves
09
VER MÁS

Interacción Genético-Ambiental en la Evolución Clínica en Enfermedad Mental Severa

Genética
Ambiente
Trastornos Mentales Graves
01
VER MÁS

Características Clínicas, Marcadores Genéticos y Factores de Adversidad Psicosocial que Predicen Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Hermanos de Alto Riesgo

02
VER MÁS

Programa PRISMA U.T Fase II: Subproyectos Integrantes del Programa

03
VER MÁS

Genética de Enfermedades Mentales Severas – Proyecto PAISA