[
02
]

Programa PRISMA U.T Fase II: Subproyectos Integrantes del Programa

DURACIÓN DEL PROYECTO

TEMAS DE ESTUDIO
No items found.
OBJETIVO

Institución Responsable.

Grupo de Investigación en Psiquiatría, Universidad de Antioquia

Subproyectos.
  • Seguimiento de una Cohorte Longitudinal Adultos con TAB y Esquizofrenia
  • Perfiles Psicopatológicos y Neuropsicológicos de los Hijos de Pacientes con Trastorno Bipolar: Seguimiento de una Cohorte Longitudinal
  • Programa PRISMA enfocado hacia un Modelo de Atención Primaria en Salud
Descripción del Proyecto.

El proyecto «Programa de Salud Mental con énfasis en reducción de la carga, el daño y el gasto social de la enfermedad mental: PRISMA» se llevó a cabo entre 2012 y 2015 con el objetivo de determinar el efecto de dos tipos de intervención (Intervención Tradicional e Intervención Multimodal) en pacientes con Trastorno Bipolar (TB) y Esquizofrenia (ESQ). Se realizaron múltiples publicaciones basadas en los hallazgos de esta investigación.

PRISMA Fase Il consistió en el seguimiento a 7 años de los pacientes adultos con TB y ESQ incluidos en la primera fase del programa, así como de los hijos de pacientes con trastorno bipolar (HPTB). Se evaluó el efecto clínico, neuropsicológico y neuroanatómico/neurofuncional de las intervenciones. Además, se adaptó el Programa PRISMA para su implementación en dos municipios colombianos (Chocó y Aránzazu) como parte de la Atención Primaria en Salud (APS), definiendo rutas de atención para pacientes con enfermedad mental severa y población de alto riesgo.

Metodología.

Equipo Multidisciplinario: Incluyó profesionales especialistas en Medicina Familiar o APS.
Estrategias de Intervención: Multimodalidad e identificación temprana de síntomas prodrómicos de patología mental.
Capacitación del Personal de Salud: Enfoque integral en el abordaje de la enfermedad mental severa.

Resultados y Difusión.

El proyecto ha presentado resultados en congresos nacionales e internacionales. Además, se desarrollaron cartillas informativas para participantes y familiares. Las publicaciones y más información están disponibles en el GrupLac de Minciencias.

Importancia y Contribución.

El Programa PRISMA aborda la necesidad de nuevos modelos de atención accesibles en salud mental, promoviendo la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno de patologías mentales. Su implementación en municipios con diversas condiciones sociales y de salud demuestra su adaptabilidad y potencial impacto en la mejora de la calidad de vida de la población.

Nuestros Proyectos

01
VER MÁS

Estudio latinoamericano de genética a gran escala para enfermedades mentales graves: Misión Origen

Trastornos Mentales Graves
Psiquiatría Genética
Latinoamérica
02
VER MÁS

El Impacto de la Pandemia de COVID-19 en las Enfermedades Mentales Graves

COVID-19
Psiquiatría Genética
Trastornos Mentales Graves
03
VER MÁS

Riesgo Genético para Enfermedad Mental Grave y Desarrollo – Proyecto PAISA Kids

Trastornos Mentales Graves
Psiquiatría Genética
Psiquiatría Infantil
04
VER MÁS

Impulsando el descubrimiento genético de enfermedades mentales graves en ascendencia latinoamericana y africana: Proyecto PUMAS

Poblaciones Ancestrales
Diversidad Genética
Trastornos Mentales Graves
05
VER MÁS

Plataforma Multidimensional para la Prevención de la Conducta Suicida en Población con Enfermedad Mental Severa

Suicidio
Prevención
Trastornos Mentales Graves
06
VER MÁS

Análisis de polimorfismos genéticos asociados a la comorbilidad entre la enfermedad mental severa y el abuso o dependencia a sustancias psicoactivas en un semi aislado genético paisa.

Población Paisa
Genética
Abuso de Sustancias
07
VER MÁS

Respuesta Pupilar como Marcador Psicofisiológico Asociado al Sistema Dopaminérgico en el Trastorno Afectivo Bipolar en Población Antioqueña

Trastorno Bipolar
Marcadores Biológicos
Respuesta Pupilar
08
VER MÁS

Variación Genómica Funcional en la Enfermedad Mental Grave

Genoma
Polimorfismos
Trastornos Mentales Graves
09
VER MÁS

Interacción Genético-Ambiental en la Evolución Clínica en Enfermedad Mental Severa

Genética
Ambiente
Trastornos Mentales Graves
01
VER MÁS

Características Clínicas, Marcadores Genéticos y Factores de Adversidad Psicosocial que Predicen Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en Hermanos de Alto Riesgo

03
VER MÁS

Genética de Enfermedades Mentales Severas – Proyecto PAISA