[Apoyan]

UCLA - University Of California los angeles
NIMH - National Institute of Mental Health
Universidad de Antioquia
Los hallazgos neurofisiológicos sugieren que los mecanismos de neurotransmisióndopaminérgica pueden influir en la respuesta pupilar. Estudios previos han relacionado los movimientos sacádicos y otros movimientos oculomotores con enfermedades mentales y neurológicas, lo que sugiere la relevancia del sistema dopaminérgico en la etiopatogenia de estas condiciones.
Muestra: Población antioqueña con Trastorno Afectivo Bipolar tipo I (TAB-I).
Identificación de variantes génicas en el sistema dopaminérgico y su asociación con las alteraciones psicofisiológicas de la respuesta pupilar y el control cognitivo. Se emplearán técnicas de análisis genético y evaluación psicofisiológica.
El proyecto ha presentado resultados preliminares en diferentes congresos nacionales e internacionales.
Este estudio busca profundizar en la comprensión de los mecanismos neurobiológicos del Trastorno Afectivo Bipolar y potencialmente identificar subtipos clínicos basados en marcadores psicofisiológicos y genéticos. Los hallazgos podrían tener implicaciones significativas en el desarrollo de tratamientos personalizados y en la identificación de nuevas dianas terapéuticas.ollo de estrategias de prevención y tratamiento.